Catálogo

WIM STEYTLER
2018
DOCUMENTAL
10′

Dumisani Ntombela nunca ha visto un estadio de fútbol. Pero él entrenó a un equipo de fútbol femenino para la Premier League. Luego perdió su financiación y su equipo. Quiere que vuelvan al campo.

 
OLIVIA LUENGAS MAGAÑA
2019
DOCUMENTAL
15′

María, una mujer de 78 años, gana un concurso de belleza llamado: Abuela del año. Para María, ser una reina de belleza fue una de las mayores ilusiones de su vida. Hoy, después de casi un año de ser seleccionada embajadora de las abuelas en su ciudad, debe preparar su discurso de despedida y pasarle la faja a la próxima abuela.

 
RAMON TORT & RAIMON BENACH
2019
DOCUMENTAL
70′

Imagina un lugar en el que las personas fueran y se sintieran necesarias, se notaran parte de un todo, compartiendo las cosas buenas y las amargas. Un sólo organismo, con múltiples latidos.

 
PEDRO DALDEGAN
2019
DOCUMENTAL
27′

Nieto de la India Regina, el único remanente restante de la
"caza de indios" en busca de caucho, Osmildo lucha por el rescate
de los orígenes de Kuntanawa, así como la lengua materna,
la escuela indígena diferenciada, los rituales sagrados,
de medicina tradicional y su tierra demarcada.

 
MÉLISSA VERDIER
2018
FICCIÓN
DOCUMENTAL
11′

Para Chaima, de 18 años, lo más importante en la vida es no preocuparse demasiado por lo que otros piensan de ella, ni su apariencia, ni su maquillaje, y mucho menos su discapacidad. Lo que ella anhela es un escape, una joventud hermosa y loca donde todo es posible. Baila frente a su espejo a su canción favorita. Pero en el fondo, piensa en la vida de los otros adolescentes que viven fuera del Establecimiento. ¿Qué tan diferente podría ser su vida?

 
RICARDO MARQUINA MONTAÑANA
2019
DOCUMENTAL
47′

Un recorrido por la frontera entre la OTAN y Rusia, con la intención de aportar algo de contexto a la situación de creciente tensión que vive Europa. Kaliningrado, Moscú, Lituania, Letonia, Bielorrusia, Noruega... son solo algunos de los escenarios de esta Guerra Fría 2.0.

 
GABRIEL GONZÁLEZ-ANDRÍO
2019
DOCUMENTAL
26′

El 11-S, la aparición del autodenominado Estado Islámico, los atentados de Madrid, París, Londres, Barcelona o Boston... han puesto la lupa sobre toda la comunidad musulmana. ¿Realmente tenemos motivo para tener miedo? ¿Qué opinan los musulmanes? ¿Qué dicen sus detractores? ¿Quién está detrás de la islamofobia?

 
VICTORIA SOLANO ORTEGA
2019
DOCUMENTAL
83′

Tres personajes clave en la lucha campesina colombiana, el veterano activista Don Eduardo, el líder agrario César Pachón y la líder campesina Rosita, en su lucha contra la decisión del gobierno de permitir que compañías mineras exploten el nacimiento del agua dulce de Colombia.

 
UNAX BLANCO & ASIER GARCIA
2018
DOCUMENTAL
27′

2017. Ante el desastre que ha sido denominado como crisis migratoria, hay muchos grupos de voluntarios que dedican su tiempo a diversas iniciativas, proyectos y actividades en diferentes lugares. Salvamento Marítimo Humanitario, miembros de organizaciones, asociaciones y plataformas vascas y, sobre todo, el trabajo y el esfuerzo que realizan son los protagonistas que conforman las historias de este documental.

 
JAIME ALEKOS
2018
DOCUMENTAL
19′

"El sueño europeo: Serbia" es un documental de investigación del periodista Jaime Alekos sobre las torturas de la policía húngara a los refugiados y migrantes que atrapan intentando cruzar su frontera y las durísimas condiciones en las que sobreviven en Serbia mientras esperan una oportunidad para entrar en la UE.

 
XAVI DOMENECH
2017
DOCUMENTAL
30′

Un retrato del pasado, presente y futuro de unos pocos privilegiados que han visto realizar el sueño de su infancia: poder vivir siendo fakir. Un arte de autocontrol, un reto con uno mismo que siempre seguirá existiendo.

 
RICARDO YEBRA
2017
DOCUMENTAL
19′

A veces tenemos la sensación de que es el ritmo de la ciudad, el que nos impide encontrar la paz, el silencio. En un afán por alejarse de todo tipo de "ruidos", el director viaja a la Galicia profunda, donde el tempo sosegado de la naturaleza y el contacto directo con las preocupaciones más básicas, debería acercarle a todo cuanto anhela.

 
JUAN JOSÉ MONZÓN GIL
2018
DOCUMENTAL
29′

A partir del 18 de julio de 1936 comienza en Canarias un proceso represivo de dimensiones inimaginables. Miles de personas serán detenidas y cientos de ellas desaparecidas. Muchas irán a parar al fondo del temible agujero del horror de la Sima de Jinámar.

 
EDU CARDOSO
2017
DOCUMENTAL
27′

Seis meses, seis barrios y una fiesta.

 
JULIO DE LA FUENTE
2016
DOCUMENTAL
70′

Danny Daniel cuenta su vida en primera persona, así como muchos de sus amigos nos hablan del gran artista. A su vez en varios videoclips se muestran las historias de sus canciones donde actores profesionales dan vida a los personajes.

 
FRANCISCO GENÉ
2016
DOCUMENTAL
78′

La historia de "Los Zapatos No Vuelan" pretende dar palabra y contar la historia de multitud de músicos que han hecho de la independencia un modo de vida.

 
JUAN SANCHEZ BOROX
2015
DOCUMENTAL
65′

A sus 85 años, Basilio Martín Patino supone un referente fundamental dentro de la cinematografía española desde la segunda mitad del siglo XX. A través de los testimonios de personas del círculo profesional y personal del director salmantino, nos acercamos a un Patino desconocido para el gran público, descubriendo más allá de su dimensión como creador, a un hombre familiar y tímido, que ha dedicado su vida a explicar la realidad en la que vivía.

 
JUAN CARLOS IDIRIN
2014
DOCUMENTAL
21′

Por puro azar, el italiano Kurt ha encontrado, en un remoto pueblo de Bizkaia, una especie de Arcadia o Walden donde tratar de llevar una vida más libre y natural en los márgenes del sistema.

 
LUIS AZANZA MORENO
2015
DOCUMENTAL
90′

En Getafe se celebra el festival "Cultura Inquieta", con músicos internacionales. Pero Cultura Inquieta es algo más. Es una ciudad que crece, que late, que tiene habitantes de todo tipo. "La Ciudad Inquieta" muestra cómo se construye un festival casi desde la nada, con diversión, emoción y mucha amistad.

 
CARLOS CARO
2014
DOCUMENTAL
3′

Sólo los humanos son capaces de tener los comportamientos más inhumanos.

 
FRANCIS DÍAZ FONTÁN
2014
DOCUMENTAL
4′

En los años 70, en Nueva York, Joe Shuster trabaja como mensajero. Aunque no ha sido así siempre...

 
MANU JORDÁN
2014
DOCUMENTAL
10′

Este documental nos ofrece una idea de los orígenes así como de las consecuencias de las crisis económicas a lo largo de la historia. A través de una locutora radiofónica refleja la avaricia del ser humano, con la semejanza de manera metafórica a la voracidad con la que una niña devora un helado. Hay que indicar que el contenido de esta narración incurre en simplificaciones u omisiones con el fin de producir un relato más comprensible.

 
ISMAEL OLIVARES
2013
DOCUMENTAL
61′

“Año 1411. En una fría noche de Abril, el dominico Vicente Ferrer llegaba a la humilde población de Hellín, al sureste de Castilla. Sus predicaciones inquisitorias no solo provocaron el miedo entre los habitantes de la aldea. Algo en ellos se había despertado, pero ni siquiera lo sabían... Hoy, la Tamborada de Hellín es una de las tradiciones más importantes y multitudinarias de Castilla la Mancha. Su origen y evolución nos llevará hacia el sentimiento, la pasion y el amor a un instrumento”

 
JAVIER CÓRCOLES & MIGUEL ÁNGEL TAVERA
2012
DOCUMENTAL
75′

"Harris Haare" cuenta la historia de cinco jóvenes músicos de Vorarlberg (Austria), que comparten un sueño: alcanzar el éxito con su banda de música. Eso les anima a comprar una caravana en una subasta de ebay, reformarla y convertirla en una vivienda sobre ruedas con la que recorrerán durante meses Europa, pero las cosas no resultarán tan fáciles como parecían…

 
FERRAN VIDAL
2009
DOCUMENTAL
65′

A través de cuatro familias de distinto nivel de renta y procedencia descubrimos cómo el sobreendeudamiento afecta sus vidas. Como contrapunto a estos dramas personales, especialistas de distintos ámbitos (economistas, abogados, sociólogos, jueces, etc) analizan los factores económicos, sociales y culturales que han llevado a España a una de las crisis más graves de su reciente historia.

 
JACOBO SUCARI
2011
DOCUMENTAL
56′

Tras un largo conflicto de años, y gracias a la presión vecinal y de diversos grupos de activistas, la antigua fábrica de Can Ricart se salvó del derribo al que estaba condenado por los planes de transformación urbana que afectaban al barrio industrial del Poble Nou, en Barcelona.

 
JORGE NEBRA
2010
DOCUMENTAL
80′

Tierra de Cierzo cuenta parte de la historia de la música en Aragón y en España desde finales de los 70 hasta hoy. Está narrada por los propios protagonistas de la historia (Amaral, Héroes del Silencio, Violadores del Verso…) acercando al espectador a la influencia del pasado sobre la música actual y la influencia de estos en el panorama internacional. Plantea además el sentido de la música para los propios artistas, la unión de los creadores y el solapamiento generacional.

 
OCTAVI ROYO
2010
DOCUMENTAL
12′

Adrià es un niño sordo profundo. Hace poco que le han hecho un implante coclear que hace posible que escuche cuando conecta los aparatos. Ahora ya puede aprender a hablar con todo lo que eso conlleva. Los sueños de Adrià se están cumpliendo. Sus sueños ahora tienen música.

 
SEBASTIÁN ARABIA
2010
DOCUMENTAL
56′

El 11 de marzo de 2004 tuvo lugar en Madrid el atentado terrorista más grave de la historia de Europa…
Nada volvería a ser igual.

 
JUAN MANUEL DÍAZ LIMA
2010
DOCUMENTAL
53′

"...De estraperlo" cuenta la historia de todos aquellos que decidieron sacar partido de un hecho histórico como fue la pérdida de Gibraltar. Es una película documental donde se cuenta, en primera persona, la manera de sortear las injusticias sociales, trapicheando con una cantidad de productos que España no vería hasta décadas después.