Catálogo
2014
DOCUMENTARY
60′
¿De dónde viene la genialidad? EL HEREDERO DE LISTZ nos cuenta la vida del pequeño genio del piano Michael Andreas Häringer y nos ofrece anécdotas desconocidas sobre sus famosos antepasados Franz Listz y Sophie Menter. |
2013
DOCUMENTARY
13′
Un souvenir, suvenir o recuerdo (del francés souvenir n. m. Memoria. Reminiscencia de un recuerdo, de un acontecimiento pasado. Hecho de recordar), es un objeto que atesora a las memorias que están relacionadas a él. Los viajeros compran a menudo souvenires como regalos para sus seres queridos. Esto es común en muchas culturas. |
2014
FICTION DOCUMENTARY EXPERIMENTAL
9′
¿Es posible retener los recuerdos de una forma intacta? Octavio vuelve a casa después de mucho tiempo con su nueva cámara de vídeo, su idea es filmar imágenes que le transporten a su infancia. Una y otra vez fracasa en su búsqueda. Sin embargo acaba abriendo la memoria de su padre al proyectar sus viejas películas de super-8. |
2012
DOCUMENTARY
60′
En Eslovaquia hay bebés que nacen en condiciones precarias detrás de muros construidos para separar la etnia romaní de la población “blanca”. En Palestina la vida de la población civil transcurre a la sombra de un muro de hormigón de 11 metros de altura, detrás del cual han quedado familiares, tierras y puestos de trabajo. En el Sahara Occidental, en un intento de crear una zona segura, unas chicas arriesgan su vida desminando la franja a lo largo del muro de arena de 3.000 km, que les separa de su tierra y sus familiares. SEPARATED, narra a través de sus protagonistas, la lucha por la supervivencia de tres pueblos unidos por un mismo destino: la marginación y el olvido. |
2012
DOCUMENTARY
14′
1984. Cumbre de la violencia del conflicto armado en Perú. El Partido Comunista - Sendero Luminoso trata de afianzar su control en la región de Ayacucho. Pero el distrito de Soras resiste. El Camarada José idea un plan para aplastar la resistencia de Soras. Un plan que nadie puede imaginar… |
2014
DOCUMENTARY
64′
La elección del cardenal Pacelli como Papa en marzo de 1939 resultó incuestionable. Su prestigio espiritual e intelectual estaba bien asentado, con una experiencia diplomática contrastada por haber sido nuncio en Berlín y Secretario de Estado con Pío XI. Sin embargo, en 1963, pasados unos años de su muerte, su reputación vino a ponerse en duda tras el escándalo provocado por el estreno de la obra de teatro El Vicario, de Rolf Hochhuth. Este texto habla de las relaciones del Vaticano con Alemania durante la II Guerra Mundial y de la responsabilidad por la inacción del Papa Pío XII ante el Holocausto. |
2014
DOCUMENTARY
88′
Baratometrajes 2.0 es un “más que un documental” que radiografía el cine en España, dando protagonismo y voz a cineastas de los films de bajo presupuesto, a promotores culturales que hacen las cosas de otra manera, y a profesionales de la distribución y exhibición, obteniendo el retrato casi perfecto de cómo podría ser el futuro del cine hecho en España. |
2012
DOCUMENTARY
60′
La vida transcurre tranquila en el pequeño pueblo de Espui, en el Pirineo catalán, hasta que un día llegan las excavadoras y las grúas. Se construirá un macro complejo turístico con pista de esquí, campo de golf, hoteles y apartamentos para más de 5000 personas. Sus habitantes vivirán en primera persona el punto álgido de la burbuja inmobiliaria y su posterior estallido. |
2013
DOCUMENTARY
40′
Durante más de 4 meses, cada tarde de sábado, un grupo femenino de teatro aficionado ensaya “Exit”, basada en la obra “Matando Horas”, del autor argentino Rodrigo García. Pese a su condición de amateurs, el trabajo duro y la máxima implicación personal nunca faltan. |
2013
DOCUMENTARY
27′
Minerita es la historia de tres mujeres, Lucía, Ivone y Abigail, que trabajan en las minas de Potosí. Un western de mujeres. |
2013
DOCUMENTARY
66′
The Dialogue follows four American and four Chinese college students as they travel together through Southwest China and Hong Kong. Together the film characters explore each others personal backgrounds and discover cross-cultural skills. Their shared travel adventures, emotions of culture shock and honest confrontations become doorways to deepen their understanding of the world, of themselves and of each other. |
2013
DOCUMENTARY
27′
El luchador de MMA,Valdir Linhares “Kabeza” se enfrenta a un combate trascendental. Cuatro días antes de este importante combate Kabeza nos permite entrar en su mundo y descubrir su lado más vulnerable y su lado más feroz. |
2012
DOCUMENTARY
11′
¿Alguna vez has imaginado como será tu muerte? Esta es una crónica de producción marciana sobre un día en la vida del Sr. Joan, un entrañable vividor de 87 años que espera la muerte sin miedo. Un solo día basta para acercarnos a la apasionante vida del protagonista con sus rutinas, sus heroicas gestas y sus festines gastronómicos. Sabe que la muerte le acecha, pero sigue disfrutando de la vida como si cada día fuera el último. |
2013
DOCUMENTARY
30′
El recuperado código ancestral del Kanun, que había regido la vida rural durante cinco siglos de ocupación extranjera en Albania, ha vuelto a arruinar la vida de muchas familias albanesas desde el colapso del comunismo. Estas leyes populares que incluyen el derecho a matar por vengar un asesinato anterior ha dejado muchas familias confinadas en sus casas, por temor a venganzas de sangre. |
2013
DOCUMENTARY
87′
Más de 130 jóvenes directores de todo el mundo se citan en la ciudad italiana de Trento para competir en el Concurso Internacional para Directores de Orquesta Antonio Pedrotti. Durante una dura semana de pruebas tendrán que demonstrar al jurado internacional quién es el joven director con más talento de todos. |
2013
DOCUMENTARY
52′
Los campos en Camboya están llenos de minas anti-persona. Todos los días hay accidentes en los que resultan heridos niños que juegan en los campos que rodean sus aldeas. Este documental cuenta la historia de uno de estos niños, Ratita, una niña herida por una mina anti-persona que vive en el Centro Arrupe con otros niños discapacitados. |
2012
DOCUMENTARY
22′
David llegó a Tailandia como un refugiado birmano de la dictadura más larga y dura en el mundo y pronto se convirtió en el padre y mentor de más de 300 niños. Una historia acerca de la educación, la superación propia, la fuerza y el amor. La historia de un sueño. |
2013
DOCUMENTARY
4′
Bicitown retrata la historia de Modou, un inmigrante que actualmente reside en Bilbao. Centrados en planos cortos nos mantenemos dentro del personaje haciendo un recorrido por lo que es el centro de su vida ahora, mientras nos cuenta qué le llevó a Bilbao y cómo afronta su nueva vida. |
2013
DOCUMENTARY
59′
"Queicoa”, significa en Barallete, la lengua de los afiladores; Dios, héroe, luchador, ser grande, mítico. Desde hace más de tres siglos hasta nuestros días, a los viejos afiladores de mucha fama, muchos caminos y miles de quilómetros a sus espaldas, les llaman “Queicoas”. Eran hombres bravos, duros, curtidos de trabajar en los campos de una de las zonas más pobres de Europa. Por eso las montañas galaicas los escupían al mundo en viaje a ninguna parte y con la única compañía del girar de una rueda. Si caminaban, soñaban. Si afilaban, vivían. Si paraban, perecían. Esta es su historia y estos son sus rostros... |
2014
DOCUMENTARY
45′
En 1962 dos jóvenes muy aventureros, Santiago Guillén y Antonio Veciana, emocionados por la película “La vuelta al mundo en 80 días”, se propusieron realizar la misma hazaña. Para que fuese algo diferente, ellos lo harían en una moto, que llamaron Dulcinea, y tardarían 79 días en hacer el recorrido, uno menos que en la novela. |
2013
DOCUMENTARY
29′
Todo el esfuerzo que lleva un trabajo artístico antes de exponerlo al público. La vida de una pequeña compañía de teatro, antes y después de subirse a un escenario: los viajes, las prisas, el maquillaje… "titiriteros", como ellos mismo se definen, nos cuentan su experiencia de una forma amena y divertida. |
2014
DOCUMENTARY
33′
En Cuba las cosas funcionan de manera distinta al resto del mundo. A través de este retrato humano de su sociedad intentamos acercarnos a personas que viven una realidad completamente ajena a la nuestra. |
2013
DOCUMENTARY
72′
Cuanto ganamos, cuanto perdimos, crónica de la exclusión sanitaria en España, reflexiona sobre el RDL 16/2012, nueva legislación que deja fuera del Sistema Nacional de Salud a más 500.000 inmigrantes residentes en España. |
2014
DOCUMENTARY
30′
Se sabe que la muerte por inanición empieza a partir de los 60 días. Yo amo la vida, quiero vivir. Lo que pasa es que quiero vivir en una sociedad más justa. Por eso me sacrifico en este tiempo en cuanto a la ingestión de alimento. |
2013
FICTION DOCUMENTARY
82′
En una pequeña aldea de Costa Rica, los habitantes de origen nicaragüense pronostican una gran sequía para los meses de verano. Geiner, un niño de 11 años, cree que los espíritus a través de los chamanes son los únicos que pueden hacer que llueva. |
2013
DOCUMENTARY
18′
Las estelas, testigos mudos de la memoria. |
2013
DOCUMENTARY
10′
La Primavera de Juan Pita nos enseña el proceso de creación de una obra artística. A lo largo de varias sesiones el documental se recrea en las técnicas empleadas y en las distintas etapas de la creación. Asimismo nos devela las anécdotas que ocurren en el estudio del artista. |
2013
DOCUMENTARY
29′
Unos sacerdotes reciben una misteriosa carta del Vaticano que les invita a abandonar Sucumbíos, una provincia ecuatoriana rica en petróleo. En sustitución, el Papa destina a los Heraldos del Evangelio, herederos de “Tradición, Familia y Propiedad”. Como protesta, el Obispo Gonzalo inicia una huelga de hambre en un parque de Quito… |
2013
DOCUMENTARY
52′
Un grupo de teatro decide preparar una obra en la India, con los niños de un orfanato en India. Quieren enseñarles la importancia de la educación. En su viaje se encontraran con muchos problemas. Finalmente, y a pesar de las adversidades, conseguirán realizar una representación ante todo el pueblo. |
2012
DOCUMENTARY
55′
Dos músicos presencian impotentes desde el coche como unos disturbios estudiantiles les impiden llegar al ensayo con la orquesta Sinfónica de Mérida en Venezuela. Queda un día para tocar en el Tributo Sinfónico a Pink Floyd y contemplan como se desmorona toda posibilidad de que se lleve a cabo. |