Catálogo
2021
FICTION ANIMATION DOCUMENTARY EXPERIMENTAL
16′
Basin of Attraction se presenta como un documental falso sobre la vida salvaje. La película cuestiona la relación sagrada con los objetos y los diferentes estatus que les confieren a lo largo de su vida. Objetos preciosos, exvotos del Museo Nacional Etrusco de Villa Giulia, ornamentos de iglesias o esculturas romanas, así como detritos contemporáneos se unen y evolucionan juntos en una especie de líquido amniótico. Por lo general, las formas inertes se han convertido en criaturas autónomas: estos seres compuestos interactúan, gesticulan, se atraen entre sí, reaccionan. Adoptando el punto de vista de los objetos, infundiéndoles una dosis de deseo, dándoles una apariencia de alma, el artista reconsidera la frontera entre lo vivo y lo no vivo. |
2019
DOCUMENTARY
66′
“La pérdida del cuerpo” refleja la lucha física y psicológica que los pacientes de esclerosis múltiple sufren a diario. Hay que aceptar la enfermedad, combatirla dando importancia al ejercicio físico y a la actitud de superación, cambiar paso a paso. |
2016
DOCUMENTARY
23′
Perma, Mina de oro de Benin. Unos sueñan con encontrar algo, otros se dan cuenta que no hay nada que encontrar. Algunos cavan sin descanso deseando convertirse en ricos, otros mueren el proceso. Y unos pocos dicen que allí, nadie muere. |
2022
DOCUMENTARY
5′
Las rocas hablan. El legado de petroglifos presente en Santiago de Compostela nos permite conocer mejor a las primeras poblaciones que habitaron estas tierras. En este audiovisual descubrimos el origen prehistórico de los Caminos de Santiago y el desconocido patrimonio de la Compostela Rupestre, con la banda sonora original de Nico Casa, nominado al Óscar a la mejor música. |
2022
DOCUMENTARY
12′
Existen muchas formas de recorrer el Camino de Santiago, una de ellas es la ruta do mar de Arousa e Ulla, que atraviesa galicia por un itinerario marítimo y fluvial. Esta ruta se considera la ruta original por la que los restos del Apóstol llegaron a Santiago. Esta ruta es el verdadero origen del Camino de Santiago. |
2019
DOCUMENTARY
55′
Este documental trata de los esfuerzos para incorporar un tratado de prohibición de armas nucleares en el derecho internacional y el papel de la Campaña Internacional para la Abolición de las Armas Nucleares, ICAN. Parte de los testimonios de destacados activistas de varias organizaciones y países. |
2022
DOCUMENTARY
15′
A nivel mundial el agua es un elemento esencial para la vida y ancestralmente hay diferentes maneras de transportarlo. De la mano de Antonio y Simón descubriremos los últimos morropenses que cargan agua a caballo, pero el salto a la modernidad es inevitable. |
2021
DOCUMENTARY
9′
Una asociación de familiares de personas desaparecidas durante el conflicto armado en Perú (1980-2000), realiza una ceremonia japonesa del té para honrar a sus seres queridos. La ceremonia se realiza en La Hoyada (Ayacucho), lugar usado por agentes del estado para incinerar y enterrar cientos de personas desaparecidas y donde cuarenta años después sus familiares siguen clamando justicia. |
2020
DOCUMENTARY
29′
James se describe a sí mismo como un "socialista de la basura", dedicado a reciclar cosas que de otro modo podríamos tirar. Pero los trastos entran mucho más rápido de lo que salen y él está llenando garajes y calabozos por toda la ciudad. Un retrato íntimo y en ocasiones hilarante de una visión idealista y excéntrica que se enfrenta a las realidades del Londres del siglo XXI. |
2022
FICTION DOCUMENTARY EXPERIMENTAL
9′
Vienen de las mazmorras más oscuras de la sociedad, a los focos del estudio; directamente a tu sala de estar: cinco cerdos en la 'granja industrial' son elegidos para vivir en la casa de Pig Brother. El favorito del público seguirá con vida, los demás, irán al matadero ¿Cómo abordarán estos cerdos la aventura? |
2021
DOCUMENTARY
25′
La pequeña ciudad de Ipuaçu, al oeste del Estado de Santa Catarina, |
2022
DOCUMENTARY
67′
Un documental coral sobre el exilio político argentino en Madrid. Los testimonios intentan explicar que pasó en las vidas de esos hombres y mujeres que se vieron obligados por una atroz dictadura militar (1976-1983) a dejar su país y buscar el amparo de una ciudad desconocida y de su gente. |
2022
DOCUMENTARY
44′
Este proyecto documental nos lleva a conocer a Xosé Velo, un notable político exiliado y escritor gallego que fue el máximo responsable del secuestro del transatlántico Santa María, acto con el que logró captar la atención de la prensa internacional en 1961 para denunciar las dictaduras de Franco y Salazar. |
2021
DOCUMENTARY
75′
En el corazón palpitante de una ciudad, los Hood se reúnen para contar su historia. En una mezcla de autenticidad, raíces, música tradicional y filosofía de causa y efecto, lo dejan todo al descubierto. |
2021
DOCUMENTARY
60′
Cenizas de Esperanza narra los incendios forestales acaecidos en las cumbres de Gran Canaria en agosto de 2019 a tan solo un mes después de la declaración de Los Espacios Sagrados de Montaña como Patrimonio Mundial. A través de las personas que viven en la cumbre: pastores, pedreros, tejedoras, agricultores... y de los responsables del espacio, así como de los profesionales que intervinieron en el control del fuego y los efectivos humanos que lucharon contra el mismo; el documental va narrando un discurso muy visual donde la fuerza de la fotografía y el hilo conductor nos transporta de un paisaje desolador a un resurgir de la vida y la esperanza. 60 minutos de duración para dar a conocer y entender uno de los incendios forestales más catastróficos sucedidos en Canarias. |
2022
DOCUMENTARY
11′
Septiembre de 2017, la minoría rohingya de Birmania es víctima de una limpieza étnica. En cuestión de meses, un millón de refugiados se instalan en los campos de Kutupalong, en el sur de Bangladesh. |
2021
DOCUMENTARY
14′
Una visita de los ex presos políticos al viejo edificio de la cárcel, en la ciudad de Valdivia-Chile, donde estuvieron detenidos bajo la dictadura de Pinochet, activa la memoria y conecta desde la mirada una relación con el espacio, ahora en ruinas, hacia una construcción de la historia desde lo individual a lo colectivo. |
2019
FICTION DOCUMENTARY
23′
Un joven escapa de su rutina para descubrir lo que realmente quiere en la vida. Sus amigos se niegan a participar en su esfuerzo, por lo que él va solo y llega más lejos de lo que nunca se hubiera atrevido a soñar. |
2020
DOCUMENTARY
4′
Dos niñas disfrutan de un baño con su padre. Aquello que conocen como su 'hogar' ya no será el mismo de ahora en adelante. |
2020
DOCUMENTARY
16′
Chicán (chi´kaan), palabra maya que significa “Boca de Serpiente”, es una pequeña comunidad donde por generaciones sus habitantes han nacido con una característica particular y comparten apellidos. Este documental retrata la vida de una familia y su resiliencia en un pueblo donde la tradición continuará a menos que alguien rompa el ciclo. |
2020
DOCUMENTARY
6′
Una exploración atmosférica de lo que significa la conservación de la biodiversidad para esta comunidad machiguenga que vive en una de las regiones con mayor biodiversidad del mundo. Cuando Arnold regresa a su comunidad natal en la Amazonía peruana después de vivir en el mundo urbano, recuerda las historias que le contó su abuelo y la gran importancia de mantener el equilibrio con la selva. |
2019
DOCUMENTARY
25′
Extendiéndose a lo largo del río Ganges descansa Varanasi, la más sagrada de las siete ciudades sagradas de la India, y un lugar donde los hindúes devotos van a morir con la esperanza de lograr moksha, liberarse del ciclo de renacimiento. Existen varios de los llamados "hoteles de la muerte" para dar cabida a los creyentes que abandonan sus vidas y vienen aquí en espera de la muerte, algunos hasta por 40 años. |
2019
FICTION DOCUMENTARY
13′
Un minero de Mongolia se lleva a su hija enferma lejos de la ciudad contaminada para ver al chamán. Al encontrar un nuevo hogar con pastores de renos en el bosque, aprende que este mundo también está cambiando. |
2020
DOCUMENTARY
19′
El día 13 de marzo Fernando Domínguez, arquitecto de profesión, ingresó en el Hospital de Bellvitge afectado por la Covid-19. El 31 de marzo recibió el alta, fue el primer paciente que salió con vida de la Unidad de Cuidados Intensivos de dicho centro. Nunca vio las caras de quienes lo cuidaron. El 1 de abril empezó a escribir una carta. |
2020
DOCUMENTARY
24′
Cuatro voces femeninas entrelazan una narración polifónica de la historia de Katër i Radës, el primer barco que se hundió en un bloqueo naval contra los flujos migratorios. |
2020
DOCUMENTARY
15′
La vida discurre en Dajla, uno de los campamentos de refugiados saharauis en Argelia, olvidados desde hace 45 años. La celebración de un festival de cine, el Fisahara, rompe la monotonía. El evento acaba, la vida (y el olvido) siguen. |
2020
DOCUMENTARY EXPERIMENTAL
11′
Salvage cuestiona el encanto de los objetos antiguos al volver a imaginar herramientas obsoletas como relicarios perseguidos por las almas de los trabajadores descontentos que resienten sus nuevos trabajos. Este documental híbrido interseccional utiliza el realismo mágico para criticar las desigualdades de género, etnia y clase que sustentan el capitalismo de consumo. |
2021
DOCUMENTARY
28′
Campamentos de refugiados cerca de la costa, miserables condiciones de vivienda, tiendas de campaña dispersas y personas olvidadas. Un lugar donde el tiempo se congela y espera el vacío. Los refugiados rohingya entre dos fuegos. |
2020
DOCUMENTARY EXPERIMENTAL
29′
Los dos últimos hablantes de un idioma se han peleado según una noticia que ha dado la vuelta al mundo. Un periodista quiere vivirlo de cerca. A través de los ojos de Dani Fuster y sus técnicos veremos los matices de esta historia. |
2020
DOCUMENTARY
15′
ZEF sigue a una trabajadora de la rifa de la carne en topless de 21 años a través de un collage de momentos, sensaciones y recuerdos; explorando el género, el amor y la sexualidad. Una instantánea sin filtros de nuestro deseo de intimidad en sus formas oscilantes. |